Saint-Brevin-les-Pins Exposición universal de arte figurativo
Entrega del galardón "PIMIENTO DE ORO" Murcia
Exposición que organizó Mutrasa, Fiat, sobre caballos en Murcia
(cliquée para ampliar su visión)
Exposición en Cáceres
Falgas pinta a Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN EN EL PALACIO ALMUDI DE MURCIA.10-02-2011
EXPOSICIÓN DE PINTURA EN EL PALACIO DE SAN ESTEBAN DE MURCIA
"SEGUIR LUCHANDO"
La obra de José María Falgas, en el Palacio San Esteban
El pintor murciano hace un repaso a sus composiciones más destacadas, con esta exposición, 'Seguir luchando', que permanecerá hasta el 1 de junio
Desde el pasado 22 de abril, y hasta el próximo 1 de junio, la sala de exposiciones del murciano Palacio de San Esteban será testigo de la genialidad de uno de los pintores más celebres de la
Región. Nos referimos a José María Falgas, pasado y presente de la pintura murciana, aún a sus casi 80 años, que ejerce un repaso cronológico a sus títulos más célebres con esta exposición, la
cual lleva por nombre 'Seguir llegando'.
La muestra se compone de 82 obras, entre las cuales podemos conocer las distintas temáticas desarrolladas por el artista, especializado desde sus inicios en el retrato. De sus manos han salido
imágenes de algunas de las personalidades más importantes de nuestro país, como el rey Juan Carlos o su hijo, el Príncipe Felipe, cuyo retrato podemos apreciar arriba.
Además, se ha aprovechado para crear un catálogo acerca del autor, dividido en tres partes: "Pintar la vida", donde podemos apreciar las obras que el autor dedica a Murcia y a los retratos; "El
carácter iniciático del viaje", repaso a sus trabajos en diversas partes del mundo, y "La luz del desierto", en que aparecen recogidas las experiencias de Falgas en Egipto y Libia, donde retrató
al presidente Gadafi.
Buena oportunidad para deleitarse con el arte de alguien de la tierra, cuyo reconocimiento parece haberse producido realmente más allá de nuestras fronteras. La medalla de Bronce de la Academia
de las Artes y las Letras de París, en 1994, o su nombramiento como miembro de la Real Academia del Mediterráneo, en 1955, así como la Medalla de Honor del Instituto Egipcio de Estudios
Islámicos, en 1995, constatan tal afirmación.
Tarjeta Navidad Falgas. Reproducción del belén de Salzillo
Falgas hace entrega de un cuadro al teatro Bernal de El Palmar de Murcia.04-10-2011
El Teatro Bernal presenta una variada programación con importante presencia de compañías murcianas
Habrá más de una veintena de acciones a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre, de las que ocho serán estrenos regionales
El Teatro Bernal presenta una amplia programación para los meses de octubre, noviembre y diciembre que estará centrada en espectáculos de zarzuela, teatro, monólogos, títeres y música, entre
otros.
A lo largo de toda la temporada habrá más de una veintena de actuaciones (ocho estrenos regionales) en las que, un año más, se dará especial protagonismo a las compañías murcianas, lo que
hace ver que el Teatro Bernal demuestra una vez más su compromiso con el sector de las artes escénicas de la Región de Murcia.
El concejal de Cultura, Rafael Gómez, que ha presentado la programación junto a la Directora del Teatro, Elvira Pineda, ha destacado la importante labor cultural que se lleva
a cabo desde el Bernal, al tiempo que ha añadido que está más que satisfecho por ver como el Teatro Bernal de El Palmar consigue llenar de cultura, arte y mucho público la sala cada vez que
se presenta una programación.
La temporada dará comienzo con un espectáculo de Zarzuela “La alegría de la huerta” de la compañía Agrupación Lírica Saavedra Fajardo, de la pedanía de Algezares.
La presentación también ha servicio para que el pintor murciano José María Falgas haga entrega de una acuarela al Teatro Bernal, en señal del aprecio y
el cariño que tiene a esta pedanía murciana.
UCAM acoge encuentro mundial de responsables y directores de obras eucarísticas.
Murcia, Feb 14, 2012 / 1:47PM
La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) acogerá el Encuentro Mundial de Responsables y Directores Espirituales de las Obras Eucarísticas de la Iglesia desde este jueves, 16 de
febrero, hasta el domingo, 19 de febrero, preparatorio para el L Congreso Eucarístico Internacional, que tendrá lugar del 10 al 17 junio en Dublín (Irlanda).
La inauguración tendrá lugar a las 18.30 horas y, a continuación, tendrá lugar la celebración de la Santa Misa presidida el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Monseñor José Manuel Lorca Planes,
en el Templo del Monasterio de los Jerónimos.
Tras el Acto de Apertura del Simposio, que se celebrará el viernes 17 de febrero, a las 10.30 horas, en el Templo de Los Jerónimos, tendrá
lugar la presentación de un cuadro que representa al Papa Juan Pablo, realizado por el célebre pintor Murciano, José María Falgas.
Vídeos realizados por:Hipólito Romero 17-02-2012
Vídeo realizado por: POPULAR TV MURCIA 17-02-2012
Nombramiento Socio de Honor del Real Casino de Murcia
Exposición Buque-Escuela “Juan Sebastián de Elcano”
El Buque-Escuela “Juan Sebastián de Elcano” será el protagonista de la exposición
fotográfica y pictórica sobre hechos navales "Homenaje a los marinos de todos los tiempos", que acogerá la Sala Alta del
Real Casino de Murcia del 15 al 31 de octubre.
La inauguración de la muestra, organizada por la Asociación Amigos del Buque-Escuela “Juan Sebastián de Elcano”, será el martes 15 a las 20.30 horas e incluirá la
conferencia "La Fuerza de Acción Marítima de la Armada Española", impartida por el Capitán de Fragata José María Núñez Torrente, Jefe de
Planes de la Fuerza de Acción Marítima.
La muestra incluye cuadros de temática marina del pintor José María Falgas y 11 fotografías antiguas del navío, en blanco y negro, realizadas
entre los años 1928 al 1949, cedidas por el Museo Naval de Madrid, el Buque-Escuela “Juan Sebastián de Elcano” y el Capitán de Fragata Juan Escrigas.
La iniciativa cultural incluirá otras dos conferencias más. El viernes 18 de octubre el ponente será el Capitán de Navío-Comandante del
Buque-Escuela “Juan Sebastián de Elcano” Enrique Torres Piñeiro, que disertará acerca de la doble misión del buque como "Embajador y
Navegante". La última conferencia, el 24 de octubre, estará a cargo del Director de la Cátedra de Historia Naval Juan José Sánchez
Baena, que hablará en su intervención de "La formación de los Guardias Marinas en el Siglo XVIII en Cartagena".
El Buque-Escuela “Juan Sebastián de Elcano” es un bergantín-goleta de la Armada Española. Recibe el nombre por el explorador español Juan Sebastián
Elcano que, tras la muerte de Fernando de Magallanes, completó la primera vuelta al mundo en 1522. Su construcción data de 1925 y hasta hoy ha
realizado 84 Cruceros de Instrucción, de los cuales 10 son vueltas al mundo. Desde el inicio ha efectuado cruceros con los alumnos que proceden de la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra).